Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso, líderes en nominaciones a los Grammy Latino de 2025

La música latina está experimentando un periodo sin precedentes: Bad Bunny, junto a Ca7riel y Paco Amoroso, lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025, reafirmando su impacto en la escena musical internacional. Este honor no solo representa su éxito en ventas, sino también su influencia cultural y la variedad de estilos que actualmente prevalecen en la música en español.El anuncio de las nominaciones generó un amplio debate entre fans y críticos, quienes destacan que estos artistas representan distintas generaciones y corrientes musicales. Bad Bunny, con su estilo urbano y su capacidad para romper barreras entre géneros, continúa consolidándose…
Leer Más
Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

Historia de Kalimán: el superhéroe mexicano del siglo XX que reaparece en una nueva historieta

Kalimán se transformó en un símbolo cultural en México y Latinoamérica, estableciendo un estándar para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en la región. Su retorno en una nueva historieta aspira a renovar el interés por este personaje que, desde su origen, integró aventura, filosofía y principios universales, dejando un legado perdurable en numerosas generaciones.El nacimiento de un héroe únicoKalimán apareció por primera vez en la radio en 1963, creado por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde el inicio, su figura rompió con los estereotipos de los superhéroes norteamericanos, incorporando elementos de la cultura mexicana…
Leer Más
https://img-cdn.inc.com/image/upload/f_webp,q_auto,c_fit/vip/2025/07/tea-app-hack-inc-2170346048.jpg

App de citas Tea en EE. UU. filtra direcciones y datos personales de mujeres

La reciente filtración de la aplicación estadounidense Tea Dating Advice, que prometía proteger a las mujeres en el mundo de las citas en línea, ha generado alarma por la exposición masiva de información personal. Más de 70.000 imágenes y documentos de usuarias fueron divulgados en foros de internet, incluyendo identificaciones y selfies, algunos de los cuales revelaban direcciones exactas de las registradas. Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de las aplicaciones de citas y la creciente vulnerabilidad de las mujeres en entornos digitales.Tea, que alcanzó el primer puesto en descargas en Estados Unidos y atrajo a más…
Leer Más
https://losnoticieristas.com/wp-content/uploads/2025/08/Ernesto-Barajas-el-lider-vocal-director-y-compositor-del-grupo-Enigma-Norteno.jpg

Qué se sabe de Ernesto Barajas, el cantante de narcocorridos asesinado en Zapopan

Ernesto Barajas, cantante y director de la agrupación Enigma Norteño, murió a los 38 años en un ataque a balazos ocurrido el martes en Zapopan, en los suburbios de Guadalajara, México. La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó el asesinato y detalló que las autoridades están investigando los hechos para esclarecer las circunstancias del crimen. Durante el ataque, un hombre que se encontraba con Barajas también falleció, mientras que una mujer resultó herida.Trayectoria de Enigma Norteño y la música de Ernesto BarajasBarajas creó Enigma Norteño en 2004, a la edad de 18 años, y con el tiempo se ha…
Leer Más
https://consequence.net/wp-content/uploads/2022/09/ballistic-ecks-vs-sever-antonio-banderas-lucy-liu.jpg

¿Qué hace que las películas consideradas malas sean populares y cuáles son las peores de la historia reciente?

Las películas con críticas negativas extremas han encontrado un espacio particular en la cultura popular, donde el público se siente atraído no por su calidad, sino por la curiosidad y el entretenimiento que ofrecen. Esta fascinación por las producciones cinematográficas que fracasan en la crítica se refleja en el éxito de ciertos títulos que, a pesar de ser catalogados como “malos”, generan seguidores de culto y se convierten en temas recurrentes en debates de cine contemporáneo.El atractivo de lo “terrible” en el cineEl fenómeno de las películas consideradas malas surge de una combinación de factores que van desde la curiosidad…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/66211f64af7e30692188698b/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/Cita.jpg

Cloaking: La tendencia digital que está sustituyendo al Ghosting en relaciones virtuales

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación. Prácticas en la Cultura Digital El Ghosting es una táctica frecuentemente utilizada en el entorno digital, que consiste en desvanecerse sin explicación:…
Leer Más
https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2019/01/thomasmann.jpg

Thomas Mann: literatura, historia y controversia en su legado

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, fallecía en Zürich, dejando un legado literario lleno de complejidad y contradicciones. A setenta años de su muerte, su figura sigue siendo un tema de discusión, no solo por la profundidad de sus obras, sino por la controversia que acompañó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo objeto de análisis en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con los 150 años de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, actos y exposiciones en su honor, reavivando…
Leer Más
https://cdn.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/_aliases/img_1col/reportajes/regreso-al-futuro-un-2015-al-que-no-llegamos/5386550-1-esl-MX/Regreso-al-futuro-un-2015-al-que-no-llegamos.jpg

«Volver al futuro»: el sorprendente recorrido de una película que casi no se realiza

Hace 40 años, la película Volver al futuro (1985), dirigida por Robert Zemeckis, se estrenó como una comedia de ciencia ficción que rápidamente se convirtió en un éxito mundial. La historia de Marty McFly, un joven estudiante de secundaria que, accidentalmente, viaja en el tiempo en un automóvil DeLorean inventado por su excéntrico amigo Doc Brown, ha perdurado como uno de los mayores logros del cine moderno. Sin embargo, el camino hacia su éxito no fue nada fácil. Antes de convertirse en una de las franquicias más emblemáticas de la historia del cine, Volver al futuro fue rechazada 40 veces…
Leer Más
https://www.giallozafferano.es/images/2-277/Espaguetis-Cacio-e-Pepe_1200x800.jpg

La adaptación británica del cacio e pepe causa revuelo en Italia

El cacio e pepe, uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana, ha sido objeto de controversia luego de que el sitio web británico Good Food publicara una receta que alteraba los ingredientes y las tradiciones culinarias de este venerado plato. La receta, que se presentó como una versión rápida y fácil de preparar, provocó una oleada de indignación en Italia, donde la receta original tiene un significado cultural profundo y un lugar destacado en la gastronomía nacional.En el 60º aniversario de la creación de esta receta, la furia se desató cuando Good Food, un portal de cocina…
Leer Más
https://www.revistamoi.com/wp-content/uploads/2025/08/lyme-enfermedad-de-justin-timberlake.jpg

Justin Timberlake y la enfermedad de Lyme: causas, síntomas y tratamientos explicados

El cantante y actor Justin Timberlake anunció recientemente que ha sido diagnosticado con la enfermedad de Lyme, una afección poco comprendida pero con efectos potencialmente debilitantes. El anuncio se produjo al término de su gira mundial Forget Tomorrow, que comprendió 121 fechas en un lapso de más de un año. Durante varias presentaciones, Timberlake experimentó síntomas severos como dolor crónico, fatiga extrema y malestar general, lo que generó especulaciones y críticas por parte del público. Con esta declaración, el artista busca ofrecer claridad sobre su estado de salud y concientizar sobre una enfermedad que, pese a su impacto, suele pasar…
Leer Más