Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://aventurasnahistoria.com.br/wp-content/uploads/personagem/carmen_miranda.jpg

Carmen Miranda: la gloria y el fin de un ícono global

Carmen Miranda, conocida en todo el mundo por su enorme carisma, su imagen llena de colores y su habilidad para cautivar los escenarios con su energía y entusiasmo, falleció de forma inesperada el 5 de agosto de 1955, a la edad de 46 años. Su muerte súbita señaló el trágico final de una carrera tan brillante como desafiante, que la sacó de la pobreza llevándola a la fama mundial, pero también al agotamiento físico y emocional irreversible. La artista dejó un legado imborrable, al tiempo que se convirtió en un emblema de la contradicción entre el éxito y la soledad…
Leer Más
https://www.economist.com/cdn-cgi/image/width=1424,quality=80,format=auto/content-assets/images/20240629_ASD001.jpg

Efectos de la regla 80/20 en las relaciones de pareja en aplicaciones de citas

En la era de las aplicaciones de citas, la "regla 80/20" ha ganado notoriedad como teoría para explicar los desequilibrios en las relaciones entre hombres y mujeres. De acuerdo con esta idea, el 80% de las mujeres solo selecciona al 20% de los hombres, convirtiéndose en un argumento frecuente en debates sobre relaciones y sexualidad. Sin embargo, esta teoría está infundada y fomenta la misoginia, especialmente en comunidades en línea como los incels, donde las perspectivas sobre masculinidad tóxica y feminismo son tergiversadas. En este artículo, analizamos cómo esta idea incorrecta no solo ha afectado las expectativas de los usuarios…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/66f07edf6fc4ef720dac7e4a/16:9/w_2560c_limit/nick20cave.jpg

Nick Cave entrega 2.000 libros a tienda benéfica en el sur de Inglaterra y genera una búsqueda frenética entre sus fans

La tienda de libros Oxfam en Hove, una pequeña localidad cercana a Brighton en la costa sur de Inglaterra, se ha convertido en el epicentro de una auténtica fiebre por tesoros después de que el famoso músico australiano Nick Cave donara 2.000 libros de su colección personal. La entrega, efectuada la semana pasada, ha atraído a una multitud de admiradores del artista, impacientes por encontrar cualquier tipo de nota o pertenencia personal que pudiera haber sido dejada entre las páginas de estos volúmenes. Entre los objetos encontrados se han hallado desde artículos comunes, como un mapa de Estados Unidos o…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/02/13/blacksabbath-kW1C--1248x698@abc.jpg

Ozzy Osbourne: el mito inmortal del “Príncipe de las Tinieblas”

El mundo de la música se despide de una de sus figuras más icónicas. Ozzy Osbourne, pionero del heavy metal y referente ineludible del rock durante más de cinco décadas, falleció este martes a los 76 años, dejando tras de sí una trayectoria marcada por la innovación musical, el desenfreno y la resiliencia. Su vida estuvo definida tanto por sus contribuciones artísticas como por su capacidad de reinventarse una y otra vez, aun cuando todo parecía en su contra.De Birmingham al Olimpo del rockJohn Michael Osbourne nació en Birmingham, Reino Unido, en un entorno obrero donde la música parecía un…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/92616faa-1991-11f0-acf4-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_428U4CQ.jpg

Mario Vargas Llosa: cuatro relatos esenciales en su defensa de la libertad

Mario Vargas Llosa ha sido, durante más de sesenta años, una de las figuras literarias más influyentes en el ámbito hispanohablante. Nacido en Arequipa en 1936, su carrera como novelista, ensayista y periodista lo estableció como un referente en el pensamiento crítico y el análisis de los mecanismos del poder. Como un miembro destacado del llamado boom latinoamericano, su trabajo se distingue por su firme defensa de la libertad individual frente a los regímenes autoritarios, un tema presente de manera destacada en varias de sus novelas más reconocidas.Diálogo en La Catedral: el interrogante que persistePublicada en 1969, Conversación en La…
Leer Más
https://123.news/files/image/224/224217/67da30b56ecfe.jpg

Owen Cooper: El aspirante más joven que puede sorprender en los premios Emmy

Con apenas 15 años, Owen Cooper se encuentra en el centro de todas las miradas tras su deslumbrante actuación en la serie Adolescencia. La producción, emitida por una reconocida plataforma de streaming, ha conquistado tanto a la crítica como al público, generando conversaciones globales sobre los efectos de las redes sociales en los menores. Pero entre todas las virtudes de la serie, hay una que brilla con especial intensidad: la interpretación de Cooper, quien ha sido nominado al premio Emmy como Mejor Actor Secundario en una Miniserie o Película para Televisión. De resultar ganador, se convertiría en el actor masculino…
Leer Más
https://i.blogs.es/fc8c01/1366_2000/1366_2000.jpeg

Fortnite retorna a la App Store de Apple en EE.UU. tras una ausencia de casi cinco años

Después de casi un lustro de ausencia, Fortnite, el exitoso videojuego multijugador de Epic Games, ha vuelto a estar disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos. El retorno del popular título representa un giro significativo en la relación entre las dos compañías tecnológicas y sienta un precedente en la dinámica entre plataformas digitales y desarrolladores de contenido. La reincorporación de Fortnite no solo entusiasma a millones de jugadores, sino que también supone un nuevo capítulo en la evolución del mercado de videojuegos móviles.Un conflicto que transformó las normas establecidasLa salida de Fortnite de la tienda de aplicaciones…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/33/15/86/1536x864_cmsv2_e3046ce2-42e9-5944-99f5-e922f169161f-8331586.jpg

‘Titanic’ y su papel en la revolución del cine de los 90

Titanic, dirigida por James Cameron y estrenada en diciembre de 1997, marcó un hito en la historia cinematográfica mundial, generando una huella profunda en la industria fílmica de los años 90. Esta superproducción no solo superó récords de taquilla y galardones, sino que transformó paradigmas en las áreas de producción, narrativa y mercadotecnia cinematográfica.Transformación técnica y estéticaLa apuesta de Titanic por efectos visuales de última generación fue un catalizador para el avance tecnológico en Hollywood. El empleo de dobles digitales, escenarios virtuales y grandes maquetas permitió una recreación minuciosa del naufragio, otorgando un realismo nunca antes visto en dramas históricos.…
Leer Más
https://img.rtve.es/imagenes/bueno-feo-malo/1667821117848.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ define el género wéstern?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha establecido como un ejemplo definitivo del wéstern, transformando el género no solo en su tiempo, sino también estableciendo un referente que perdura. Esta película, la tercera parte de la llamada trilogía del dólar, apareció en un momento en que el wéstern estadounidense mostraba signos de agotamiento creativo. El talento de Leone renovó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo esquemas y asentando una influencia perdurable.Novedad en la construcción de relatos y profundidad moral de los personajesEl guion, coescrito por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y…
Leer Más
https://hacerselacritica.com/wp-content/uploads/2014/07/cinema-paradiso.jpg

¿Cómo rinde homenaje al cine ‘Cinema Paradiso’?

El cine ha sido considerado, desde su invención, un vehículo privilegiado para evocar emociones, recordar historias y rendir tributo a sí mismo. Dentro de la extensa filmografía internacional, pocas películas logran capturar la esencia del amor por el séptimo arte de manera tan profunda y conmovedora como Cinema Paradiso, dirigida por Giuseppe Tornatore en 1988. Este largometraje italiano no sólo es una narración entrañable sobre la añoranza, la infancia y el paso del tiempo, sino que encierra en cada escena una celebración consciente del poder transformador y mágico del cine.La relación entre Toto y Alfredo: el reflejo de generaciones unidas…
Leer Más