Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://altertecnia.com/wp-content/uploads/que-es-un-erp.jpg

Cómo elegir herramientas para decisiones financieras empresariales

Tomar decisiones financieras empresariales precisas es crucial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier compañía, desde pequeñas startups hasta grandes corporativos. El entorno actual, caracterizado por cambios económicos constantes, competencia global e innovaciones tecnológicas, exige el uso de herramientas efectivas que permitan analizar, planificar y optimizar los recursos financieros. A continuación, se exploran en detalle diversas herramientas clave, sus características, ventajas y aplicaciones prácticas para la toma de decisiones empresariales informadas.Soluciones de gestión de recursos empresariales (ERP)Los sistemas ERP ahora son fundamentales en la gestión financiera contemporánea. Un ERP como SAP, Oracle NetSuite o Microsoft Dynamics 365 agrupa las…
Leer Más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2024/04/ACE01042024EFE-LIBERTAD-FINANCIERA-1.jpg

¿Qué es la libertad financiera y cómo trabajar para conseguirla?

La independencia económica es una condición en la que una persona ha logrado obtener suficientes ingresos pasivos y recursos financieros para satisfacer sus necesidades y deseos sin depender únicamente de un trabajo convencional o de su empleo habitual. Esto significa que el dinero produce más dinero mediante inversiones, negocios, activos o diferentes fuentes de ingresos, brindando la posibilidad de disfrutar de ocio, paz y flexibilidad para tomar decisiones personales y profesionales.Cuando se menciona la libertad financiera, muchas veces las personas se enfocan solo en reunir grandes cantidades de dinero. No obstante, es crucial comprender que su auténtico significado está en…
Leer Más
https://numdea.com/wp-content/uploads/2019/09/que-son-los-ingresos-1280x720.jpg

¿Cómo calcular el porcentaje de ingresos para ahorrar?

Ahorrar es una disciplina fundamental para alcanzar estabilidad y seguridad financiera, pero para muchos la gran interrogante radica en determinar qué porcentaje de los ingresos debe reservarse para el ahorro. Esta cuestión depende de factores personales, económicos y culturales, pero existen recomendaciones y fórmulas ampliamente usadas que pueden servir de guía para la mayoría de las personas en contextos variados.El principio del 10%: un punto de partida tradicionalA lo largo de la historia, los especialistas en finanzas han aconsejado destinar al ahorro al menos el 10% de los ingresos mensuales netos. Esta cifra, reconocida en textos de finanzas personales como…
Leer Más
https://api.time.com/wp-content/uploads/2014/02/kids-money-finance-economy-allowance.jpg

Importancia de enseñar educación financiera a los niños

La educación financiera es una habilidad fundamental que debería desarrollarse desde la infancia. Enseñar a los niños sobre el manejo del dinero y las finanzas personales es prepararles para que puedan tomar decisiones responsables y conscientes en la vida adulta. Sin embargo, el reto consiste en cómo abordar estos conceptos de manera adecuada para su edad y comprensión, transformando temas abstractos en experiencias concretas y significativas.Importancia de la educación financiera en la infanciaEl entorno actual está cada vez más influenciado por el consumo, la publicidad y la digitalización de las transacciones. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2019/01/11/como/ahorro-como_hacer_367724102_112042147_1706x1280.jpg

Estrategias efectivas para ahorrar con ingresos limitados

Ahorrar dinero puede parecer una tarea difícil cuando los ingresos no son abundantes, pero con disciplina financiera, creatividad y compromiso con tus objetivos es posible generar un cambio significativo en tus finanzas personales. Tanto si afrontas una situación de ingresos fijos, como si eres trabajador independiente o tu salario es variable, existen estrategias que se adaptan a distintas realidades para lograr que el ahorro sea una parte constante de tu vida.Identifica y comprende tus hábitos financierosEl paso inicial antes de empezar a ahorrar es hacer un análisis completo de tu estado financiero actual. Mantén un registro de todos tus ingresos…
Leer Más
https://www.record.com.mx/sites/default/files/inline-images/NUOXXO2.jpg

Clientes de Nu México ya podrán hacer depósitos en todas las tiendas Oxxo

A partir del 22 de mayo de 2025, más de 11 millones de clientes de Nu México tendrán la posibilidad de depositar efectivo en cualquiera de las más de 23,000 tiendas de Oxxo que hay en el país. Esta iniciativa surge de una asociación entre Nu México y Oxxo, con el fin de facilitar el acceso a servicios financieros digitales a través de una amplia red de ubicaciones físicas en toda la nación.Para efectuar un depósito, los usuarios necesitan generar un código usando la aplicación de Nu y presentarlo en la recepción. Este servicio estará operativo todos los días del…
Leer Más
https://www.marinerwealthadvisors.com/wp-content/uploads/2020/05/Tax-Advantages-To-Combining-College-Funding-with-Estate-Planning.jpg

Cómo iniciar un fondo de ahorro para estudios

Planificar el futuro académico requiere una estrategia financiera sólida. El costo de la educación, tanto a nivel básico como superior, continúa en aumento, lo que subraya la importancia de establecer un fondo de ahorro para estudios. A continuación, encontrarás una guía completa sobre cómo diseñar, implementar y mantener un fondo que garantice el acceso a oportunidades educativas sin comprometer la estabilidad económica familiar.Análisis de las necesidades educativas y cálculo de costos esperadosAntes de comenzar un plan de ahorro, es esencial establecer la meta. Examina con profundidad el precio de las matrículas, los libros, las inscripciones, los materiales educativos, el alojamiento…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PXTFUFDQ4BBR3EAVI4H6LKHHU4.jpg

Reforma laboral en Colombia: Congreso da luz verde y Petro elimina el «decretazo», ¿cómo afectan las modificaciones a los trabajadores?

El Congreso de Colombia ha aprobado finalmente la ambiciosa reforma laboral propuesta por el presidente Gustavo Petro, tras más de un año de debates, intentos fallidos y controversias. Esta nueva ley marca un hito en el panorama laboral del país, al introducir una serie de medidas destinadas a fortalecer los derechos de los trabajadores, reducir la informalidad y actualizar las normas laborales al contexto actual. La aprobación definitiva del proyecto en el Senado también llevó a Petro a retirar su polémico "decretazo", con el que había intentado impulsar una consulta popular para sortear los bloqueos legislativos.Un largo camino hacia la…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/10/91/30/1536x864_cmsv2_114fe02a-53f1-5219-af66-6f046d6f6a12-9109130.jpg

Donald Trump quiere aumentar los aranceles al acero hasta el 50%

El 30 de mayo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de duplicar los aranceles a las importaciones de acero, elevándolos del 25% al 50%. Este anuncio se realizó durante un mitin en la planta Mon Valley Works-Irvin de U.S. Steel en West Mifflin, Pensilvania, y busca fortalecer la industria siderúrgica nacional frente a la competencia extranjera. Trump justificó la medida como una forma de proteger la seguridad nacional y asegurar la autosuficiencia industrial de Estados Unidos. Afirmó que el aumento arancelario impediría que otros países eludan las políticas comerciales estadounidenses y destacó que la…
Leer Más
https://elmomentoqroo.mx/wp-content/uploads/2025/05/Dinamarca-eleva-la-edad-de-jubilacion-a-70-anos-la-mas-alta-del-mundo-780x470.png

La decisión de Dinamarca de aumentar la edad de jubilación a 70 años y sus impactos

Dinamarca ha tomado una decisión excepcional al aprobar una reforma que aumentará la edad de retiro a los 70 años comenzando en el año 2040. Con esta acción, la nación escandinava se convierte en la primera del mundo en fijar un límite tan alto para dejar de trabajar, una modificación que impactará a todos los individuos nacidos luego del 31 de diciembre de 1970.El Parlamento de Dinamarca aprobó la medida con un gran respaldo, aunque generó debate. Desde 2006, se había establecido que la edad para jubilarse estaría ligada a la longevidad, evaluándose cada cinco años. En este momento, está…
Leer Más