Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.lahoradigital.com/images/thumbs/iran-posa-sus-ojos-en-america-latina-0025217.jpeg

Análisis del creciente poder de Irán en América Latina

Durante los últimos veinte años, Irán ha aumentado considerablemente su influencia en América Latina, provocando preguntas y preocupaciones en el ámbito internacional. Este acontecimiento no es accidental, sino que forma parte de una estrategia cuidadosamente diseñada que integra intereses geopolíticos, económicos e ideológicos. Examinar las razones detrás de este avance es crucial para entender cómo las dinámicas mundiales están cambiando el escenario político en América Latina.Estrategias diplomáticas: apertura y alianzas estratégicasIrán ha implementado una política exterior proactiva con el objetivo de reforzar sus vínculos con naciones de América Latina. Esto se manifiesta en la apertura de embajadas permanentes en más…
Leer Más
https://legrandcontinent.eu/es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/SIPA_01194884_000042-scaled.jpg

Implicaciones globales de la guerra en Ucrania para el equilibrio mundial

¿Qué consecuencias tiene la guerra en Ucrania para el equilibrio global?El ataque ruso a Ucrania en febrero de 2022 es uno de los acontecimientos geopolíticos más significativos de la era moderna. Las repercusiones de este conflicto van más allá de las fronteras de Ucrania, impactando profundamente la estructura de seguridad internacional, las economías globales y la percepción general del orden basado en reglas. Examinar las implicaciones de la guerra en Ucrania para la estabilidad mundial requiere comprender la interacción de factores militares, políticos, económicos, energéticos y socioculturales.Desestabilización del sistema de seguridad internacionalLas hostilidades han erosionado la confianza en las organizaciones…
Leer Más
https://okdiario.com/img/2025/06/25/imagen_recortada-2025-06-25t142753.289-635x358.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/04/17/imagen-de-archivo-de-integrantes-de-la-armada-irani-en-unas-maniobras-en-el-estrecho-de-ormuz.jpeg

Por qué el estrecho de Ormuz es crucial y el pedido de EE.UU. a China sobre Irán

El estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más importantes del planeta, se sitúa entre Irán y Omán, uniendo el Golfo Pérsico con el océano Índico. Este angosto paso de agua es esencial no solo para el comercio internacional, sino que también es clave en la geopolítica contemporánea. Cerca de un tercio del crudo mundial pasa por este estrecho, haciéndolo un punto crucial para la economía global y un foco de tensión geopolítica.La importancia del estrecho de Ormuz radica en su función como corredor esencial para el transporte de petróleo y gas natural. Cada día, millones de barriles de…
Leer Más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/04/La-mujer-de-Pedro-Sanchez-Begona-Gomez.jpg

Begoña Gómez ante la justicia: la esposa de Pedro Sánchez en el epicentro de una trama de intereses opacos y corruptos

El caso legal que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se intensifica. Bajo investigación por tráfico de influencias, corrupción empresarial, malversación de fondos públicos y apropiación indebida, Gómez se ha vuelto un elemento crucial en una crisis institucional inédita. En un hecho sin precedentes en la democracia, la esposa de un líder del Ejecutivo se enfrenta a un proceso judicial activo mientras su esposo sigue en el poder.El curso universitario, el centro del asuntoLa investigación se centra en la actividad de Begoña Gómez como directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/05/14/17157051249317.jpg

David Sánchez: los escándalos del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se ha transformado en una figura problemática para La Moncloa. Antes poco conocido por el público general, su nombre ha surgido en el corazón de una controversia que pone en tela de juicio la integridad del sistema de adjudicaciones públicas y aviva las críticas por favoritismo dentro de la esfera política.El caso ha llegado a los tribunales y David Sánchez se enfrenta a un juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La causa gira en torno a un puesto creado específicamente para él en la Diputación de Badajoz, donde…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/464d4772-22c1-11f0-8d6b-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/2025-04-26T120300Z_400437346_RC2L5EAM2BY8_RTRMADP_3_UKRAINE-CRISIS-ZELENSKIY-TRUMP.JPG

Tensión entre Putin y Trump luego de las acciones de Zelenski

Colombia ha oficializado su incorporación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por su abreviatura en inglés) de China, un paso que representa un cambio importante en su política externa y económica. El mandatario colombiano, Gustavo Petro, y su par chino, Xi Jinping, sellaron un pacto de colaboración en un encuentro celebrado en Pekín, fortaleciendo de esta manera una alianza estratégica entre las dos naciones.La BRI, introducida por China en 2013, tiene como objetivo ampliar su presencia mundial a través de inversiones en infraestructura, comercio y conexión. Con la suma de Colombia, más de 140 naciones han…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/38/46/28/1200x675_cmsv2_95712f37-d80c-5167-b984-dad71d5ab165-8384628.jpg

Crecimiento sostenible de Chery en España

En abril de 2025, el mercado de vehículos eléctricos en Europa ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por avances tecnológicos y políticas gubernamentales favorables. Este auge ha llevado a una mayor competencia entre fabricantes, quienes buscan innovar y ofrecer modelos más eficientes y accesibles para los consumidores.Dentro de las principales tendencias sobresale el incremento en la capacidad de autonomía de las baterías, posibilitando que los coches eléctricos cubran trayectos más extensos con una sola carga. Asimismo, la ampliación de la infraestructura para carga rápida ha impulsado la aceptación de estos vehículos, aliviando la preocupación de los conductores por la autonomía.Las…
Leer Más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/460a6f82-2a13-4d78-9cc1-4b0a350aa901_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Alemania reacciona a cooperación militar norcoreana-rusa

En un giro significativo en la dinámica geopolítica mundial, Rusia y Corea del Norte han formalizado una alianza militar que ha trascendido las fronteras de la región euroasiática. Esta colaboración se ha materializado en el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, donde han combatido junto a las fuerzas rusas.​Aprobación formal y trasfondo históricoCorea del Norte ha admitido por primera ocasión su implicación directa en el conflicto en Ucrania, resaltando la colaboración de sus fuerzas en acciones conjuntas junto con las tropas rusas para retomar el dominio de la zona de Kursk.…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/23/59/56/1536x864_cmsv2_75df0afc-73fc-57bd-9bee-ad589d23ee54-9235956.jpg

Trump y Zelenski se encuentran en el Vaticano con esperanza de paz

En un momento histórico para la diplomacia internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se encontraron cara a cara en el Vaticano con el objetivo de reactivar los esfuerzos por alcanzar la paz en Ucrania. Este encuentro tuvo lugar en el contexto del funeral del Papa Francisco, lo que añade una dimensión simbólica a sus deliberaciones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.La junta, realizada en la imponente Basílica de San Pedro, fue la inicial desde una acalorada discusión que ambos mandatarios sostuvieron en la Oficina Oval de la Casa Blanca en…
Leer Más