Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/PYQ4CABCNBEEZMEJVRBJNUIKJU.jpg?smart=true&auth=aa0ea6609850c8cc9ef0d6906fce26865315b636a750521de5bfc5ddc2594bb6&width=1440&height=810

Estados Unidos no busca desvinculación, sino reequilibrio

El jefe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha admitido que la actual situación de la guerra comercial con China no puede seguir igual. En un discurso reciente durante un evento llevado a cabo por una destacada entidad financiera de la nación, el funcionario señaló que las disputas comerciales entre las dos economías más grandes del planeta han llegado a un punto que es insostenible a largo plazo.Durante su discurso, subrayó la urgente necesidad de reducir las tensiones comerciales impuestas por ambas naciones. Aunque no hay conversaciones oficiales en curso, manifestó su optimismo sobre la eventual mejora de las…
Leer Más
https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/04/e00f6a3c35c9d658d5c4f4df185c865834d913d0w.jpg

De Buenos Aires a Roma: La vida del Papa Francisco

​El 21 de abril de 2025, a las 07:35 de la mañana en Roma, murió el Papa Francisco a los 88 años, después de padecer un accidente cerebrovascular. Su fallecimiento pone fin a un papado que duró más de diez años, destacado por su dedicación a la humildad, la equidad social y los cambios internos dentro de la Iglesia Católica.Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Desde su elección en 2013, trabajó incansablemente para…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/153636ab-0a9a-4d54-9000-9cc6fb0ff4bc_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Anuncio de alto al fuego ruso por Pascua es puesto en duda por Ucrania

El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, causó asombro al declarar un cese al fuego por su parte en Ucrania durante la celebración de la Pascua ortodoxa. El anuncio, emitido mediante un discurso televisivo, indicaba que las tropas rusas suspenderían cualquier enfrentamiento durante unas 30 horas, comenzando a las 18:00 horas del sábado y concluyendo a la medianoche del lunes.Putin expresó su deseo de que el gobierno ucraniano siguiera el ejemplo, calificando la tregua como un gesto humanitario y una muestra de buena voluntad. Sin embargo, desde el lado ucraniano se han reportado intensos ataques durante las primeras horas del supuesto…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1373147-asi-cerro-el-papa-francisco-la-semana-santa.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Un Domingo de Resurrección inolvidable para el Papa

El último Domingo de Resurrección del Papa Francisco estuvo marcado por un evento de alto nivel y una muestra de cercanía hacia los fieles congregados en la Plaza de San Pedro. En un día cargado de simbolismo, el Pontífice se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en lo que sería su último encuentro oficial antes de su fallecimiento.La reunión se llevó a cabo en el Vaticano el domingo por la mañana, justo antes de que el Papa impartiera la tradicional bendición Urbi et Orbi. A pesar de las diferencias ideológicas entre ambos, el encuentro fue descrito como…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/14/03/20/1440x810_cmsv2_1b2eef17-b3f9-5188-9f14-95e140a89dc6-8140320.jpg

Residentes relatan terror tras ataque ruso

Durante el continuo conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, un reciente ataque con misiles balísticos por parte de las fuerzas rusas ha resultado en al menos ocho heridos en una localidad del este de Ucrania. El ataque, en un área densamente habitada, ha causado importantes estragos en infraestructuras civiles, residencias y comercios de la zona, aumentando el padecimiento de los habitantes en una región que ha sido repetidamente atacada desde el comienzo de las hostilidades.El incidente ocurrió en las primeras horas del día, cuando misiles balísticos alcanzaron el centro de la ciudad, provocando detonaciones que resonaron a varios kilómetros. Conforme…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/92834bd4-f5dd-11ef-b327-005056a97e36/w:1280/p:16x9/000_36YU6CV.jpg

Rusia y EEUU buscan tregua en el Mar Negro

En marzo de 2025, se logró un acuerdo de cese al fuego entre Rusia y Ucrania, con la mediación de Estados Unidos, con el propósito de asegurar una "navegación sin riesgos" en el Mar Negro y detener los ataques a infraestructuras energéticas. Este convenio, el primero desde julio de 2022, es visto como un avance hacia una resolución pacífica del conflicto que ha impactado a la región por años.El pacto dispone la interrupción de las hostilidades en el Mar Negro y la finalización de ataques contra infraestructuras de energía por un periodo de 30 días, comenzando el 18 de marzo.…
Leer Más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos_c2a8d7ab-f68d-4dc9-89ea-6607b9d6cbee_media

El fin del «parole» humanitario provoca incertidumbre migratoria

​El gobierno del presidente Donald Trump ha comunicado la cancelación del estatus temporal legal, denominado "parole", para cerca de 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta acción, programada para entrar en vigencia el 24 de abril de 2025, impactará a personas que llegaron a Estados Unidos a través del programa humanitario de "parole" establecido durante la administración previa.​La administración del presidente Donald Trump ha anunciado la revocación del estatus legal temporal, conocido como "parole", para aproximadamente 530,000 migrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta medida, que entrará en vigor el 24 de abril de 2025,…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20180712actualidad1531404525_333392_1531409407_noticia_fotograma.jpg?auth=ee64fb25c895b17b27897d0cdc3fc3640e0a03130153d7296d34abcaac6491d0&width=1200&height=675&smart=true

Tensiones internas no alteran el curso en defensa

En un escenario marcado por el aumento de las tensiones internacionales y las discusiones internas relacionadas con la política de defensa, el Gobierno español ha tratado de minimizar las diferencias con sus aliados de coalición en cuanto a financiación militar. Aunque existan divergencias, el Ejecutivo ha enfatizado su compromiso con el refuerzo de las Fuerzas Armadas y ha declinado adoptar iniciativas externas que no concuerdan con su plan nacional.En meses recientes, el presupuesto militar ha sido objeto de ferviente discusión dentro de la coalición de gobierno. Por un lado, ciertos grupos defienden un incremento considerable en los fondos destinados a…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/china-consumo.jpeg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Estrategias de China ante la guerra comercial con EE.UU.

China ha revelado un "plan de acción especial" con grandes aspiraciones para impulsar el consumo interno y mitigar los impactos negativos de los recientes aranceles en el comercio. El enfoque de esta estrategia es consolidar la economía del país y asegurar una menor dependencia de las exportaciones, especialmente en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.El plan abarca acciones como elevar los ingresos de los ciudadanos, ofrecer subsidios para el cuidado de los niños y ampliar iniciativas como el programa "dinero por chatarra", el cual motiva a las personas a canjear artículos obsoletos, como vehículos y dispositivos electrónicos, por…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/03/14/los-partidos-alemanes-pactan-la-flexibilizacion-de-la-deuda-para-invertir-en-defensa.webp

Reforma fiscal en Alemania: impacto en la defensa nacional

Recientemente, los partidos políticos más importantes de Alemania han logrado un acuerdo sin precedentes para relajar las rígidas regulaciones fiscales del país, lo que permitirá un incremento considerable en las inversiones dirigidas a defensa e infraestructura. Este acuerdo conlleva una enmienda constitucional que suspende de manera temporal el "limitador de deuda", una política monetaria que ha sido clave en la legislación alemana durante los últimos años.Información sobre el acuerdoLa Unión Demócrata Cristiana (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD) y el partido de Los Verdes han trabajado conjuntamente para sacar adelante esta reforma. En un inicio, la CDU y el SPD lograron…
Leer Más