Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Rehabilitación neurológica avanzada en México

Clínica Stela en México: líder en rehabilitación neurológica para adultos mayores

El aumento de la longevidad en México ha planteado un reto significativo: el incremento de trastornos neurológicos que impactan la movilidad y la independencia de las personas mayores. Ante esta situación, la rehabilitación neurológica se ha transformado en un recurso clave para elevar la calidad de vida de aquellos que sufren las consecuencias de accidentes cerebrovasculares, daños medulares, enfermedades neurodegenerativas y otras condiciones que afectan el sistema nervioso.Establecimientos de salud como Clínica Stela ofrecen el servicio de rehabilitación neurológica, que se centra en restaurar habilidades motoras, mejorar la coordinación y devolver la autonomía a las personas con problemas neurológicos. Para…
Leer Más
Clínicas de terapia infantil en México

Mejores clínicas para la rehabilitación infantil en México

¿Estabas al tanto de que la terapia física para niños se ha establecido como un recurso vital para el desarrollo físico de menores con desafíos motores, neurológicos o musculares? En México, un número creciente de familias está en busca de clínicas especializadas que ofrezcan tratamientos efectivos, a medida y con un enfoque centrado en la persona, asegurando que los pequeños puedan superar limitaciones físicas y alcanzar un nivel óptimo de independencia.Este tipo de fisioterapia infantil está diseñada para abordar condiciones como retrasos en el desarrollo motor, parálisis cerebral, hipotonía, hipertonía, pie plano, marcha en puntillas o consecuencias de lesiones y…
Leer Más
https://www.cronicabalear.es/access/public/img/noticias/upload/0_1711884835.jpg

Hablar con los perros: cómo mejora la salud mental de humanos y mascotas

La interacción oral con los perros, más que una mera práctica habitual, se ha transformado en un factor fundamental para afianzar la relación emocional entre humanos y sus mascotas. Según la psicología, este tipo de comunicación favorece la inteligencia emocional, fortalece comportamientos protectores y alienta un lazo profundo basado en la empatía y el apego social. Esta actividad beneficia tanto a las personas como a los perros, trascendiendo la simple diversión y afectando directamente el bienestar emocional.Cómo influye en el bienestar humanoEl intercambio verbal junto con el contacto visual provoca la liberación de oxitocina, llamada comúnmente la “hormona del cariño”…
Leer Más
https://www.laprensagrafica.com/__export/1703110160003/sites/prensagrafica/img/2023/12/20/hablar-con-perros-.jpg_1902800913.jpg

Hablar con los perros: impactos emocionales positivos para dueños y mascotas

La comunicación verbal con los perros, lejos de ser una simple costumbre, se ha convertido en un elemento clave para fortalecer el vínculo afectivo entre humanos y sus animales de compañía. Desde la psicología, este intercambio promueve la inteligencia emocional, refuerza actitudes protectoras y fomenta una conexión profunda, sustentada en la empatía y el apego social. Tanto las personas como los perros se benefician de esta práctica, que va más allá del entretenimiento y tiene un impacto directo en el bienestar emocional.De qué manera impacta en la calidad de vida de las personasLa interacción verbal, combinada con el contacto visual,…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3YDSZLG63NG55O5YTCRMPQ4AF4.jpg

Nutrición y emociones: cómo la dieta puede cambiar tu salud mental

La relación entre lo que se consume diariamente y el estado emocional es cada vez más evidente. Diversos nutrientes como el triptófano, los ácidos grasos omega 3, el ácido fólico y el selenio participan directamente en la producción de sustancias cerebrales vinculadas a la regulación del ánimo. La forma en que estos compuestos actúan en el organismo puede influir en el humor, la motivación e incluso en la calidad del sueño.Los neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, son piezas clave en este proceso. La serotonina, conocida como la “sustancia química del bienestar”, se produce en gran parte en el…
Leer Más
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2023/09/Fentanilo-y-gestion-farmaceutica.jpg

Fentanilo: medicamento esencial con alto potencial de abuso y regulación

El fentanilo es un opioide sintético muy potente que ha sido empleado en hospitales durante más de 40 años, convirtiéndose en un recurso esencial para la sedación, el control del dolor y el apoyo respiratorio en pacientes en estado crítico. No obstante, su reciente relación con un brote de infecciones en Argentina, que resultó en 96 fallecimientos confirmados y posiblemente un incremento en los casos, ha destacado nuevamente los peligros asociados tanto a su uso inadecuado como a su consumo fuera del entorno médico.En mayo, los responsables de salud detectaron un lote adulterado distribuido por empresas farmacéuticas locales, vinculado a…
Leer Más
https://unidev.mx/wp-content/uploads/2022/08/202234-2-Ser-adulto-mayor-y-aprender-anexo-2.jpg

Aprender habilidades nuevas: clave para la salud mental en adultos mayores

En un escenario donde el envejecimiento de la población se ha transformado en un fenómeno demográfico de importancia mundial, recientes estudios indican que adquirir nuevas destrezas podría ser crucial para mejorar la salud mental en personas de edad avanzada. En lugar de ser una actividad reservada solo para los jóvenes, seguir aprendiendo se presenta como un elemento esencial para afrontar con mayor resiliencia emocional los retos de la vida en la etapa de la vejez.A lo largo de los primeros años de la pandemia, se llevaron a cabo dos investigaciones independientes que examinaron la influencia del aprendizaje activo en el…
Leer Más
https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2021/11/discusion-pareja.jpg

Cómo evitar que un desacuerdo se convierta en una pelea: claves para una comunicación saludable

Los desacuerdos forman parte inevitable de la vida social. En un mundo diverso, donde las opiniones, valores y experiencias varían de persona a persona, es lógico que surjan diferencias. Sin embargo, lo que transforma un intercambio de ideas en una confrontación hostil no es el desacuerdo en sí, sino la forma en que se maneja. La clave no reside en evitar el conflicto, sino en aprender a gestionarlo con inteligencia emocional y habilidad comunicativa.En diversos contextos, ya sea en encuentros familiares, entornos profesionales o charlas en línea, los conflictos pueden intensificarse rápidamente si no se gestionan de manera adecuada. Esta…
Leer Más
https://ginefem.com/wp-content/uploads/2018/01/pre-post-menopausia.jpg

Menopausia y vida sexual: entiende los cambios y vuelve a disfrutar del placer

La menopausia representa una etapa natural en la vida de las mujeres, marcada por una serie de cambios hormonales que pueden tener un impacto significativo en la salud sexual. Con el aumento de la esperanza de vida, muchas mujeres transitan hasta un tercio de su vida en este periodo, enfrentando síntomas físicos, emocionales y sexuales que, lejos de significar el final de su vida íntima, pueden convertirse en una oportunidad para redescubrir el placer desde una nueva perspectiva.En el periodo de la perimenopausia, el cual puede iniciar hasta diez años antes del fin completo de la menstruación, muchas mujeres enfrentan…
Leer Más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2023/10/oniomania-tiempos-internet-puede-afectarte-adiccion-compras-3210424.jpg

La adicción a las compras: por qué las redes sociales potencian este trastorno silencioso

En una era marcada por la rapidez del entorno digital y el elevado consumo, la adicción a las compras, conocida como oniomanía, se establece como un problema de salud mental que requiere más atención. Subestimada en muchas ocasiones, esta condición impacta a un creciente número de individuos que ven en el acto de adquirir productos un escape emocional, proporcionando una satisfacción momentánea que a menudo causa efectos perjudiciales para su bienestar financiero, emocional y social.Una conducta compulsiva con graves repercusiones personalesLas experiencias de personas como Lucy, Natalie y Alyce ilustran un fenómeno que se repite alarmantemente a menudo: el exceso…
Leer Más