Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/09/perro-terapia-capuski.jpg

El papel de las mascotas en el equilibrio emocional

La relación entre los seres humanos y las mascotas se remonta a tiempos ancestrales, cuando los animales servían no solo como herramienta de trabajo o protección, sino también como compañeros. En la actualidad, los animales domésticos se han consolidado como miembros fundamentales en muchos hogares, desempeñando un papel esencial en el bienestar emocional de las personas. Es cada vez más reconocido el vínculo afectivo que se establece entre humanos y mascotas, y cómo este lazo contribuye de manera significativa a la salud mental y emocional.Ventajas emocionales de tener animales de compañíaDistintos estudios científicos han demostrado que convivir con un animal…
Leer Más
https://conoceelparkinson.org/wp-content/uploads/2019/10/salud-mental-pacientes-parkinson.jpg

Personas con trastornos mentales: derechos y garantías

Las personas con enfermedades mentales, al igual que todos los demás, tienen derechos esenciales protegidos por leyes nacionales y convenios internacionales. Estos derechos están diseñados para asegurar la igualdad, el respeto por la dignidad humana y la prevención de cualquier tipo de discriminación, garantizando así el acceso a una vida completa y con sentido.Derechos fundamentales reconocidos por la legislación internacionalEl marco legal más relevante a nivel internacional es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual incluye explícitamente a las personas con trastornos mentales dentro del término "discapacidad…
Leer Más
https://statics-cuidateplus.marca.com/cms/2024-04/mujer-burnout.jpg

¿Qué es el burnout y cómo evitarlo?

El concepto de burnout, igualmente llamado síndrome de agotamiento laboral, se refiere a una condición de cansancio físico, emocional y mental provocada por el estrés constante en el entorno profesional. Este fenómeno ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un problema exclusivamente vinculado al contexto laboral, distinguiéndose de otros desórdenes relacionados con el estrés y la ansiedad.Las señales del síndrome de burnout se dividen principalmente en tres áreas importantes: cansancio emocional, despersonalización y sensación de baja realización personal. El cansancio emocional se manifiesta a través de un agotamiento constante, falta de energía y dificultades para recuperarse…
Leer Más
https://helpsi.mx/wp-content/uploads/2022/01/duelo-complicado2-scaled.jpg

El duelo y su impacto en el bienestar emocional

El luto es un proceso intrincado y natural que se presenta tras la pérdida de algo importante, como una persona, una relación, un empleo o incluso una circunstancia vital significativa. Su efecto en la salud emocional es extenso y variado, impactando tanto el bienestar mental como la rutina diaria de quienes lo atraviesan. Entender cómo afecta el luto ayuda no solo a mostrar empatía hacia quienes lo enfrentan, sino también a desarrollar métodos eficaces de apoyo y cuidado personal.Mecanismos psicológicos en el proceso de dueloEl duelo involucra una amplia gama de respuestas emocionales, cognitivas y conductuales. Entre las emociones más…
Leer Más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/Trastorno-bipolar.jpg

Trastorno bipolar: ¿qué significa?

El trastorno bipolar es una condición mental compleja que afecta notablemente el estado de ánimo, la energía y la capacidad de una persona para llevar a cabo tareas diarias. Se caracteriza principalmente por fluctuaciones extremas del estado de ánimo, que van desde episodios de euforia o irritabilidad (manía o hipomanía) hasta periodos de tristeza profunda o desesperanza (depresión). Este trastorno, anteriormente conocido como depresión maníaca, puede afectar a cualquier individuo, sin distinción de edad, género o condición social. Su entendimiento y abordaje requieren una mirada multidisciplinaria, ya que la experiencia de quienes lo padecen es diversa y, a menudo, incomprendida…
Leer Más
https://auna.pe/wp-content/uploads/2022/01/2.-Estilo-de-vida.jpg

La conexión entre alimentación y bienestar emocional

La conexión entre la dieta y el bienestar emocional ha cobrado importancia en los últimos diez años, motivada por avances científicos y el aumento del interés social en la salud mental. En este marco, investigar cómo la comida afecta no solo el funcionamiento físico sino también las emociones es esencial para entender el bienestar humano de forma integral.La relación fisiológica: más allá de los nutrientesEl cerebro humano requiere de energía y nutrientes específicos para llevar a cabo sus funciones cognitivas y emocionales. Las neuronas interactúan a través de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina o el ácido gamma-aminobutírico, cuya síntesis…
Leer Más
https://www.intelema.es/storage/posts/ansiedad-y-estres-laboral-como-afrontarlo-1735563734C9LNb.jpeg

¿Ansiedad y estrés: cuáles son sus diferencias?

Ansiedad y estrés son términos frecuentemente empleados en contextos de salud mental. Aunque tienen una relación y suelen manifestarse simultáneamente, describen experiencias psicológicas diferentes. Entender estas distinciones es clave para el cuidado personal, un diagnóstico preciso y la elaboración de estrategias de manejo efectivas.Concepto de ansiedadEl ansiedad es vista como una condición emocional que se manifiesta mediante sensaciones de intranquilidad, miedo, preocupación o desasosiego frente a situaciones consideradas amenazantes, aún cuando la amenaza pueda no ser clara o tangible. Es una reacción de anticipación: el individuo tiende a imaginar situaciones adversas posibles, lo que provoca un estado de alerta continuo…
Leer Más
digital blood sugar meter with injections and medication

Resistencia a la insulina: causas y síntomas

¿Qué es la resistencia a la insulina?La insensibilidad a la insulina es un trastorno del metabolismo que impacta la habilidad del organismo para emplear la insulina efectivamente. Esta hormona, creada por el páncreas, es fundamental para asistir a las células en absorber el azúcar del flujo sanguíneo y transformarla en energía. Cuando el organismo se vuelve resistente a la insulina, las células no reaccionan apropiadamente a esta hormona, llevando a un aumento de los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo.Causas de la resistencia a la insulinaDiversos elementos pueden influir en la aparición de la resistencia a la insulina. Uno…
Leer Más
https://www.misistemainmune.es/wp-content/uploads/2024/03/AdobeStock_482933509-768x512.jpeg

¿Cuáles son los síntomas de la inflamación crónica?

¿Cómo se define la inflamación persistente?La inflamación es un proceso biológico natural del organismo que juega un papel crucial en la defensa contra infecciones, lesiones y agentes patógenos. Sin embargo, cuando este proceso se prolonga en el tiempo o se activa sin una amenaza real, hablamos de inflamación crónica, que puede resultar perjudicial para la salud.Mecanismos de la inflamación crónicaLa inflamación persistente comienza cuando el sistema inmunitario no logra manejar adecuadamente una agresión. Mientras las células inmunes siguen percibiendo amenazas, emiten moléculas inflamatorias como las citoquinas. Esta constante vigilancia puede perjudicar tejidos saludables y causar varias enfermedades.La inflamación crónica puede…
Leer Más
close up photo of sliced banana on a toast

Dieta DASH: todo lo que necesitas saber

¿Qué es una dieta DASH?La dieta DASH, siglas en inglés de "Dietary Approaches to Stop Hypertension", es un enfoque alimenticio recomendado principalmente para controlar la hipertensión, es decir, la presión arterial alta. Esta dieta no solo busca mejorar la salud cardiovascular, sino que también promueve un estilo de vida equilibrado al incorporar una variedad amplia de alimentos ricos en nutrientes. A lo largo de este artículo, exploraremos en profundidad los componentes de la dieta DASH, su efectividad, y cómo puede implementarse en la vida diaria.Elementos esenciales de la dieta DASHLa dieta DASH pone énfasis en la ingesta de alimentos nutritivos…
Leer Más