Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://static.independent.co.uk/2025/02/27/13/Alexa-plus-IndyBest.jpg

Amazon presenta Alexa+: la nueva era del asistente con inteligencia artificial avanzada

Amazon ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la asistencia virtual con el lanzamiento de Alexa+, una versión completamente renovada de su popular asistente de voz. Esta nueva versión incorpora funciones potenciadas por inteligencia artificial generativa, marcando el inicio de una nueva generación de asistentes mucho más conversacionales, inteligentes y personalizados.Alexa+, revelada en el evento anual de dispositivos de Amazon, se propone revolucionar la manera en la que las personas se relacionan con sus hogares inteligentes, realizan compras, acceden a información o administran sus actividades cotidianas. Gracias a la incorporación de funciones comparables a las de los modelos…
Leer Más
https://es.gizmodo.com/app/uploads/2025/05/acuerdo-entre-argentina-y-chile-para-tecnologia-aeroespacial.jpg

Cooperación histórica: {{dos países}} de Sudamérica colaboran en tecnología aeroespacial

En un avance sin igual en Latinoamérica, Chile y Argentina han forjado una colaboración estratégica para el desarrollo en conjunto de tecnología espacial de vanguardia. Este pacto representa un logro destacado en la cooperación de la región, centrado en aspectos esenciales como la investigación espacial, el avance y la comercialización de radares de última generación, y la producción de satélites.Una colaboración estratégicaEl acuerdo firmado por los dos países establece colaboración en múltiples áreas, tales como diseño, integración, ensamblaje, mantenimiento y comercialización de tecnologías espaciales. Uno de los objetivos clave es fabricar radares modernos para aplicaciones civiles y militares, además de…
Leer Más
https://www.parentesis.media/wp-content/uploads/2025/05/68246a18236c6.jpeg

Tesla y las mejoras del Optimus Gen 2

Tesla ha realizado importantes progresos con su robot humanoide Optimus Gen 2, subrayando su habilidad para llevar a cabo tareas en el hogar y el trabajo de manera autónoma. Este avance representa un hito relevante en la incorporación de la robótica en el día a día.Evolución del OptimusDesde su presentación inicial en 2022, el robot Optimus ha experimentado mejoras notables. La segunda generación, lanzada en diciembre de 2023, incorpora un diseño más ligero y ágil, permitiéndole caminar un 30% más rápido. Además, se han optimizado sus manos y cuello, y se han añadido sensores táctiles en los dedos para manipular…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/05/06/6819be91e3411.jpeg

Proyectos transformadores en sistemas sanitarios

En el marco de la segunda edición del Latam Health Champions 2025, celebrada en Boston, Estados Unidos, ocho iniciativas latinoamericanas fueron reconocidas por su impacto transformador en los sistemas de salud de la región. Este certamen reunió a 178 propuestas de 11 países, destacando la creciente capacidad de innovación en salud en América Latina.Los ganadores del certamenLos proyectos elegidos como vencedores muestran una variedad de métodos y tecnologías utilizadas para enfrentar diferentes problemas de salud. Dentro de estos proyectos se incluyen:OncoSphere (Argentina): Desarrolla soluciones tecnológicas para la detección temprana y tratamiento de cáncer, mejorando la precisión diagnóstica y la personalización…
Leer Más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/0/8/7/simonjohnson.jpg

¿Por qué deberíamos considerar pagar por TikTok e Instagram?

​Simon Johnson, economista reconocido por sus investigaciones sobre el impacto de las instituciones en la prosperidad de las naciones, ha propuesto una idea provocadora: los usuarios deberían considerar pagar por el uso de plataformas como TikTok o Instagram. Esta sugerencia surge en un contexto donde la economía digital y la influencia de las redes sociales en la sociedad están siendo objeto de intenso debate.Johnson sostiene que el sistema vigente de las redes sociales, que parece ser gratuito para los usuarios, en realidad implica un costo oculto importante. Las plataformas recogen y comercializan datos personales, generando inquietudes respecto a la privacidad…
Leer Más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/bb973d1/2147483647/strip/true/crop/1449x817+0+0/resize/928x523!/format/webp/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com60b63fdb68014f8f91214d202741a7e1captura-de-pantalla-2025-02-13-122940.png

CURP biométrica: desafíos y preocupaciones en México

El gobierno mexicano está impulsando una reforma que convertiría la Clave Única de Registro de Población (CURP) en un sistema obligatorio de identidad digital, integrando datos biométricos como huellas dactilares y reconocimiento facial. Esta reforma se presenta como una solución ante la creciente crisis de desapariciones en el país, pero ha generado fuertes preocupaciones sobre sus implicaciones en los derechos humanos, especialmente en términos de privacidad y vigilancia masiva.El proyecto se propone modificar la Ley General de Población y la Ley de Desaparición Forzada para hacer de la CURP biométrica la única forma de identificación oficial, desplazando otros documentos como…
Leer Más
Imagen en blanco y negro de un robot cromado futurista con un diseño humanoide en un entorno abstracto.

Soluciones de agentes de IA para potenciar las empresas en Panamá

Asesoría en inteligencia artificial y Agentes de AI para compañías en Panamá: el secreto para el futuro de los negociosEn el mundo digital actual, la inteligencia artificial (IA) se ha destacado como una herramienta esencial para las empresas que desean seguir siendo competitivas y actuales. La asesoría en IA y la creación de agentes de inteligencia artificial para compañías en Panamá no solo proporcionan una ventaja estratégica, sino que también se han transformado en una necesidad crucial para el avance y la innovación empresarial. Este artículo analiza por qué la inteligencia artificial es vital para el futuro de las empresas…
Leer Más
El volcán submarino más grande del noreste del Pacífico podría ...

Misterios de la formación volcánica

¿Cómo se forma un volcán?El proceso de formación de un volcán es tanto fascinante como complejo, ya que implica una serie de eventos geológicos que tienen lugar a lo largo de millones de años. Comprender este fenómeno requiere examinar la estructura interna de la Tierra, las fuerzas tectónicas y la dinámica del magma.La estructura interna de la TierraLa Tierra está compuesta por varias capas: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno. La corteza es la capa más externa y es donde se forman los volcanes. Debajo de la corteza se encuentra el manto, que es la…
Leer Más
https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KCCLHFW4RVH73MKM2SVWS7MSPQ.jpg?auth=ccea69309d4bc395c8d7ec6725644240bdb6e6a6b422e75fef202a229a35a8a0&smart=true&width=1100&height=666

México y sus exportaciones hacia Estados Unidos en alza

En el mes de febrero de 2025, las exportaciones de México hacia Estados Unidos crecieron un 3.5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 41,639 millones de dólares. Este incremento destaca la fortaleza de las relaciones comerciales entre ambos países, a pesar de los desafíos globales y las fluctuaciones económicas. Por otro lado, las importaciones desde Estados Unidos hacia México mostraron una pequeña caída del 0.1%, registrando un total de 26,754 millones de dólares.Estos resultados colocaron a México como el principal socio comercial de Estados Unidos, con una participación del 14.7% en el comercio…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/uI1krltMGZx9E6Hg17IBoW5OY7M=/0x0:1573x948/1200x675/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal268f1a270268f1a2703af35beb931ef5bad325622.jpg

Recreando el ambiente primitivo para entender la biogénesis

El comienzo de la vida en nuestro planeta ha sido un misterio que ha fascinado a estudiosos y pensadores desde hace muchos años. Varias hipótesis han buscado dar cuenta de cómo, desde simples compuestos inorgánicos, surgió la intricada biología que define a los seres vivos hoy en día. Un progreso notable en este ámbito llega de un estudio reciente que plantea que la vida podría haber aparecido en la Tierra mucho antes de lo que se creía antes.Entendido, por favor proporciona el texto HTML que deseas que reescriba.Lo siento, pero necesitas proporcionar el texto HTML que deseas que se reescriba.…
Leer Más