Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://pymef.org/wp-content/uploads/2018/08/61-1280x640.jpg

¿Qué hacen las fundaciones empresariales por el bien común?

Las fundaciones empresariales desempeñan un rol multifacético en el tejido social y económico actual. Su surgimiento, desarrollo y consolidación responden tanto a la búsqueda de impacto social como a la necesidad de integrar valores éticos en la gestión de las organizaciones. Constituyen agentes dinamizadores de soluciones sostenibles, innovación social y fortalecimiento de comunidades, trascendiendo la filantropía tradicional para convertirse en actores clave del desarrollo.Origen y evolución de las fundaciones empresarialesEl surgimiento de las fundaciones empresariales responde a la necesidad de estructurar y dirigir el creciente compromiso social de las compañías. En España y América Latina, desde finales del siglo XX,…
Leer Más
https://mesaparticipacion.com/wp-content/uploads/2024/06/lenka-dzurendova-FTCQPjPfFS4-unsplash-scaled.jpg

¿Qué áreas empresariales lideran la RSE?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado de ser una mera tendencia a convertirse en un pilar esencial para la sostenibilidad y competitividad empresarial. La integración sistemática de prácticas responsables ha exigido la transformación de varios sectores industriales, aunque algunos destacan por su madurez y liderazgo en este ámbito. Analizar cuáles son los sectores más avanzados en RSE permite comprender las mejores prácticas y los desafíos propios de cada industria.Sector financiero: impulsores de buenas prácticasEl ámbito financiero juega un papel clave en el impulso de la RSE. Las entidades bancarias, aseguradoras y fondos de inversión han incorporado criterios ambientales, sociales…
Leer Más
https://doinglobal.com/wp-content/uploads/2023/06/Criterios-ESG-scaled.jpg

Empresas con enfoque ESG: ¿qué las distingue?

En la actualidad, el concepto ESG, que se refiere a los factores ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance), ha emergido como un pilar fundamental para definir el desempeño y el valor de las empresas. Muchas organizaciones han transitado de una visión tradicional centrada exclusivamente en la rentabilidad económica hacia una concepción más compleja y holística de su rol en la sociedad.Atributos únicos de las compañías ESGLas corporaciones que priorizan el enfoque ESG se distinguen de las entidades tradicionales por su dedicación tangible y planificada a la sostenibilidad, la justicia social y la claridad en la administración. Seguidamente,…
Leer Más
https://noticiasleon.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-25-at-5.08.18-PM.jpeg

¿Cómo influye el liderazgo interno en la cultura RSE?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un pilar estratégico en organizaciones que desean diferenciarse y generar valor más allá de la rentabilidad financiera. En este contexto, el liderazgo interno juega un papel decisivo tanto en la construcción como en la consolidación de una cultura RSE auténtica y duradera. Analizar esta relación es crucial para comprender cómo las empresas pueden integrar verdaderamente la responsabilidad social en su ADN.Concepto de liderazgo interno en el contexto de RSEEl liderazgo interno abarca no solo a la alta dirección, sino también a los líderes de equipos, mandos intermedios y figuras influyentes dentro…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e5/Bilbao_-_Torre_Iberdrola_17.JPG/1200px-Bilbao_-_Torre_Iberdrola_17.JPG

Las empresas que más fondos destinan a energías renovables

En los últimos veinte años, el cambio hacia energías limpias se ha convertido en un tema central tanto para empresas como para gobiernos a nivel internacional. Importantes compañías han invertido grandes sumas de dinero para fomentar la innovación, la producción y el uso de energías renovables. Este movimiento no solo es consecuencia de normativas ambientales, sino que también responde a requerimientos estratégicos de competitividad y reputación.Compañías destacadas en inversiones en energía renovableDentro del ecosistema empresarial internacional, destacan varias compañías por su firme compromiso financiero con fuentes limpias como la solar, eólica, hidráulica y otras tecnologías emergentes:1. NextEra EnergyNextEra Energy, ubicada…
Leer Más
https://deltamaquinastexteis.com.br/wp-content/uploads/2023/12/marca-sustentavel-industria-textil.jpg

¿Cuáles son las principales iniciativas ambientales en el sector textil?

La industria textil se ha destacado históricamente por ser una de las más perjudiciales para el medio ambiente a escala mundial, debido tanto al elevado uso de agua y energía como a la producción de desechos y emisiones de carbono. En respuesta a los crecientes retos ambientales y al aumento de la conciencia ecológica entre los consumidores y reguladores, el sector ha intensificado sus esfuerzos para implementar medidas centradas en la sostenibilidad. Estas actividades abarcan desde la selección de materiales hasta los métodos de producción y la gestión al final del ciclo de vida de las prendas.Uso de materiales sostenibles…
Leer Más
https://ticourbano.com/wp-content/uploads/2020/04/HP-LIFE-students-1.jpg

¿Cuál es el aporte de HP a la educación digital?

La transformación tecnológica ha tenido un impacto profundo en todos los sectores, aunque posiblemente en ninguno como en el ámbito educativo. El aprendizaje ha sido potenciado por los avances digitales, proporcionando experiencias más inclusivas, colaborativas y personalizadas a las exigencias actuales. En este escenario, HP se destaca como uno de los protagonistas en la cooperación con la educación digital, ofreciendo soluciones completas que apoyan la modernización en estructuras educativas tanto formales como informales.HP y el acceso tecnológico para profesores y estudiantesLa generalización de la instrucción digital requiere que los dispositivos y las plataformas sean accesibles tanto para estudiantes como para…
Leer Más
https://www.loreal.com/-/media/project/loreal/brand-sites/corp/master/lcorp/2-group/diversity-inclusion-creation-landing-page/imageherostage.jpg

¿Qué acciones toma L’Oréal para promover la equidad de género?

L'Oréal, una de las empresas líderes en la industria cosmética mundial, ha impulsado un cambio significativo en términos de equidad de género a nivel corporativo y social. Su enfoque multidimensional abarca políticas internas, programas educativos, apoyo en la ciencia y la belleza, así como iniciativas dirigidas a derribar barreras sistémicas que impiden la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.Normativas internas: igualdad a partir de la estructura organizativaUno de los aspectos más notables de L'Oréal es su firme enfoque en la equidad de género dentro de su estructura organizacional. La compañía implementa políticas de contratación, retención y promoción basadas en…
Leer Más
https://www.emagister.com/blog/wp-content/uploads/2015/06/Lego-Education.jpg

Lego y su compromiso con la educación y sostenibilidad

Lego, la destacada empresa danesa famosa a nivel global por sus vibrantes piezas de construcción, ha ido más allá del mundo del juego para establecerse como un modelo en educación innovadora y compromiso ecológico. Mediante iniciativas, productos y colaboraciones estratégicas, Lego ha avanzado considerablemente en el apoyo al aprendizaje interactivo y a la sustentabilidad, influyendo en estudiantes y comunidades completas alrededor del mundo.Aportes de Lego en la educación: aprendizaje a través del juegoLego Education es la división de la compañía orientada al sector educativo, centrada en desarrollar competencias cruciales en las generaciones venideras. Sus soluciones y enfoques están creados para…
Leer Más
https://licendi.com/media/wysiwyg/Microsoft_365_Educaci_n.jpg

Microsoft: líder en innovación educativa mundial

El avance en el ámbito educativo ha vivido una considerable transformación en los últimos años, fomentado principalmente por la incorporación de tecnologías digitales. Dentro de este escenario, Microsoft se distingue por su continua innovación y dedicación a la educación a nivel mundial. Varias iniciativas, herramientas, colaboraciones estratégicas y aportes han posicionado a Microsoft como un pilar fundamental en el entorno educativo global, favoreciendo a estudiantes, docentes y administradores educativos.Portales en línea: facilidad de acceso y actualizaciónMicrosoft ha ampliado las oportunidades educativas usando herramientas destacadas como Microsoft Teams for Education y OneNote. Teams for Education ha habilitado la creación de aulas…
Leer Más