Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Grupo Ficohsa presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024

Grupo Ficohsa reafirma su liderazgo regional con la presentación de su Memoria de Sostenibilidad 2024

En un entorno global en el que las compañías son cada vez más encargadas de liderar con integridad, Grupo Ficohsa reafirma su reputación como referente en sostenibilidad, ética y compromiso social en Centroamérica. La presentación de su Memoria de Sostenibilidad 2024, que llega a su décimo quinta edición consecutiva, no solo muestra resultados concretos, sino también la firme intención institucional de actuar con transparencia, crear valor compartido y contribuir activamente al progreso de las comunidades donde tiene presencia. Este logro confirma el objetivo de la organización: construir un futuro más equitativo, resistente e inclusivo para todos.Claridad y sostenibilidad: 15 años…
Leer Más
https://production.na01.natura.com/on/demandware.static/-/Sites-NatPeru-Library/default/dw4cb10a80/blog/sustentabilidad/DSC01386.jpg

¿De qué manera Natura apoya los objetivos de desarrollo sostenible?

Natura es una compañía multinacional de Brasil dedicada a la creación y venta de productos cosméticos, de higiene personal y belleza. Esta empresa es conocida mundialmente por su dedicación a la sostenibilidad y a la ética en los negocios. Natura ha adaptado sus estrategias corporativas para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas en 2015. Este compromiso no se limita solo a mejorar su imagen institucional, sino que incluye acciones específicas, evaluación de impactos y gestión transparente.Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve directamente NaturaEl caso de Natura destaca por su relación…
Leer Más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/b51da762-0f08-4e77-992f-e748ee47b344_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x1866y1706.jpg

Imanol Pradales fomenta el debate “sin complejos ni tabúes” sobre la seguridad integral en Euskadi

El lehendakari Imanol Pradales presentó hoy en Bilbao el Basque Segurtasun Foroa, una iniciativa destinada a impulsar, durante un año, un análisis profundo y colectivo de la seguridad en Euskadi. El objetivo: instaurar una conversación sin complejos ni tabúes que permita reforzar la protección de las personas en un escenario marcado por nuevas amenazas. La inauguración, celebrada en el Palacio Euskalduna, contó con la participación de diversos agentes institucionales, expertos y representantes locales, con el fin de tejer un diagnóstico compartido sobre el presente y el futuro de la seguridad en la región.En su discurso, Pradales afirmó que “la seguridad…
Leer Más
https://api.freelogodesign.org/assets/blog/thumb/20200828144710302ikea-logo_1176x840.jpg

Planes y logros sostenibles de IKEA

IKEA, conocida en todo el mundo por su diseño escandinavo económico y práctico, ha tomado un papel destacado en el campo de la sostenibilidad. Con la responsabilidad corporativa volviéndose esencial, la multinacional sueca ha intensificado varias iniciativas para disminuir su impacto ambiental y fomentar prácticas responsables a lo largo de su cadena de valor. Examinar las tácticas que ha llevado a cabo IKEA permite entender cómo una compañía global puede dirigir su modelo de negocio hacia un futuro más sostenible y verde.Economía circular: del diseño a la reutilizaciónUno de los aspectos centrales en la política de sostenibilidad de IKEA es…
Leer Más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/TYBzGMGGLyyFBF6C2Xc2gG.jpg

Apple: compromisos ambientales y sostenibilidad

Apple Inc. es conocida no solo por su avanzada tecnología, sino también por su audaz enfoque hacia la sostenibilidad del medio ambiente. En años recientes, la compañía ha asumido varios compromisos verdes con el objetivo de disminuir su impacto ambiental y guiar a la industria hacia prácticas más sostenibles. El estudio de las iniciativas de Apple permite entender el alcance de sus planes y los desafíos que enfrenta.Cero emisiones netas para el año 2030Uno de los principales objetivos ambientales de Apple es lograr neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el año 2030. Esto abarca no solo…
Leer Más
https://images.fastcompany.com/image/upload/f_webp,q_auto,c_fit/wp-cms-2/2025/06/p-1-91350387-report-google-offers-buyouts-across-company.jpg

¿Qué hace Google para reducir su huella de carbono?

Desde sus inicios, Google ha sido considerado un referente en innovación tecnológica, pero en la última década también se ha consolidado como pionero en la reducción de su huella de carbono. A través de una serie de iniciativas robustas, la empresa ha asumido una responsabilidad global orientada a mitigar los efectos del cambio climático. La pregunta es: ¿cómo logra Google disminuir el impacto ambiental que genera su vasta infraestructura tecnológica?Centros de datos eficientes: mejora del consumo energético y tecnologías avanzadas de refrigeraciónUno de los retos más significativos para disminuir la huella de carbono en las compañías tecnológicas es la administración…
Leer Más
https://www.ospat.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/residuos-electronicos.jpg

5 estrategias para reciclar tus electrónicos de manera responsable

Actualmente, la gestión de desechos electrónicos se ha convertido en un asunto urgente por el rápido incremento en la utilización de tecnología y, en consecuencia, de los desechos generados por los aparatos al finalizar su vida útil. Anualmente, miles de toneladas de material electrónico son arrojadas a vertederos, representando un riesgo considerable para el ambiente y la salud humana.El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de gestionar adecuadamente nuestros residuos. Entre los más peligrosos están los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), como teléfonos móviles, computadoras, tablets,…
Leer Más
https://www.magisnet.com/wp-content/uploads/2024/03/STEM.jpg

STEM en España: un escaso 3,5% de interés entre los jóvenes

En plena era digital, en la que la inteligencia artificial, la automatización y la transformación ecológica marcan el rumbo del desarrollo económico y social, persiste una preocupante desconexión entre los jóvenes españoles y las disciplinas científicas y tecnológicas. Un reciente estudio realizado entre estudiantes de entre 14 y 18 años pone de relieve la escasa atracción que despiertan las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato.Uno de los datos más llamativos es que únicamente el 3,5% de los encuestados muestra interés por estudiar una carrera relacionada con la tecnología. Esta cifra se reduce…
Leer Más
https://campoyturismo.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/DARLELAVUELTA-63.jpg

Transformando comunidades con “Reciclar para Ganar” a lo largo de 20 años

Grupo AlEn celebra dos décadas de su emblemático programa “Reciclar para Ganar”, una iniciativa que ha transformado el reciclaje en México, impulsando la economía circular y promoviendo la sostenibilidad en comunidades de todo el país. En estos 20 años, el programa ha demostrado que el reciclaje no solo es una actividad ecológica, sino también una oportunidad para generar beneficios tangibles para las personas, las empresas y el medio ambiente.Desde su inicio, “Reciclar para Ganar” ha conseguido involucrar a miles de individuos y corporaciones, formando una red colaborativa que ha posibilitado reciclar cerca de 50,000 toneladas de plástico anualmente. Esta cantidad…
Leer Más
https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/09/europa-hidrogeno-verde-nunca-bajara-25-euros-kg-202397322-1694534962_1.jpg

Europa acelera hacia el hidrógeno verde

La transformación energética en Europa ha avanzado con la elección reciente de 15 iniciativas para la generación de hidrógeno verde, incluidas en una estrategia ambiciosa para impulsar la descarbonización del continente. Estas iniciativas, localizadas en cinco naciones del Espacio Económico Europeo, obtendrán una inversión total aproximada de 1.000 millones de euros, con la meta de promover el desarrollo de tecnologías sostenibles y disminuir notablemente la dependencia de los combustibles fósiles.Esta iniciativa, financiada a través del Fondo de Innovación de la Unión Europea con recursos provenientes del sistema de comercio de emisiones (ETS), forma parte de la segunda subasta del Banco…
Leer Más