Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Blue Ghost logra un gran éxito en su misión lunar

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/34E3ZRRFYRDZZBHBNG6L4WZC54.jpeg?auth=89686fe2afc4817975e41f940e2742f57ac927fb858867f31ddfa5692f189008&width=1200

contribución de empresas del sector espacial comercial. Durante su tiempo en la superficie lunar, el módulo llevó a cabo diversos experimentos y recogió datos valiosos para futuras misiones. Firefly Aerospace ha demostrado con este proyecto su capacidad para añadir valor al sector aeroespacial y su compromiso con el avance de la ciencia y la tecnología espaciales.

Diseño y Despegue

En el primer mes de 2025, el Blue Ghost despegó desde el Centro Espacial Kennedy, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX. La misión estaba enfocada en desplegar diez investigaciones científicas y pruebas tecnológicas sobre el terreno lunar, como parte de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA. Después de un recorrido de casi dos meses, el 2 de marzo, el Blue Ghost tocó suelo en Mare Crisium, próximo a Mons Latreille, en el lado de la Luna que es visible desde la Tierra.

Actividades en la Superficie de la Luna

Operaciones en la Superficie Lunar

Unos de los hallazgos más sobresalientes de la misión fue obtener imágenes de un eclipse solar desde el suelo lunar, lo que brindó datos importantes sobre cómo se comporta el polvo lunar y otros fenómenos en la atmósfera.

Una de las observaciones más destacadas de la misión fue la captura de imágenes de un eclipse solar desde la superficie lunar, proporcionando datos valiosos sobre el comportamiento del polvo lunar y otros fenómenos atmosféricos.​

El 16 de marzo, con la llegada de la noche lunar, el Blue Ghost dejó de comunicarse debido al agotamiento de la energía solar. La nave continuó funcionando durante unas cinco horas en la penumbra lunar antes de detener sus transmisiones, concluyendo su misión satisfactoriamente. Previo a esto, el módulo envió cerca de 119 gigabytes de datos, de los cuales 51 gigabytes corresponden a información científica esencial para próximas misiones de exploración tanto lunar como marciana.

Repercusión y Próximas Expediciones

Este éxito destaca el creciente rol del sector privado en la exploración del espacio, demostrando que las compañías comerciales pueden aportar de manera relevante a la investigación y evolución de tecnologías espaciales. Firefly Aerospace ha manifestado su intención de seguir adelante con las exploraciones lunares, con planes para efectuar al menos un aterrizaje lunar cada año en el futuro.

Este logro subraya la creciente participación del sector privado en la exploración espacial, demostrando que las empresas comerciales pueden contribuir significativamente a la investigación y desarrollo de tecnologías espaciales. Firefly Aerospace ha expresado su intención de continuar con las exploraciones lunares, planeando realizar al menos un aterrizaje lunar anual en los próximos años.​

La misión del Blue Ghost no solo ha aportado datos científicos valiosos, sino que también ha establecido un precedente para futuras colaboraciones entre agencias espaciales y empresas privadas, impulsando la exploración y el desarrollo tecnológico en el ámbito espacial.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • ¿Por qué deberíamos considerar pagar por TikTok e Instagram?

  • CURP biométrica: desafíos y preocupaciones en México

  • Soluciones de agentes de IA para potenciar las empresas en Panamá

  • Misterios de la formación volcánica