Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://teleasistencia.es/storage/redactor/JWK5ZlUtBYkET8I6mTynzMVkui9O3k.jpg

Consejos para reducir el azúcar en sangre en mayores de 60 años

Con el paso de los años, el cuerpo puede volverse menos eficiente en el manejo de la glucosa. Este proceso puede traducirse en picos más frecuentes de azúcar en la sangre, pero existen estrategias sencillas y efectivas para contrarrestarlo, combinando alimentación, actividad física y hábitos saludables.Consistencia en las horas de alimentaciónEstablecer un horario fijo para las comidas ayuda a evitar variaciones bruscas en la glucosa. Cuando los tiempos entre comidas son muy largos o variables, los niveles de azúcar pueden fluctuar, lo que dificulta el control. Mantener al menos tres comidas principales al día, con uno o dos refrigerios si…
Leer Más
rehabilitación neurológica

¿Quién necesita rehabilitación neurológica? Señales a considerar

La rehabilitación neurológica constituye un pilar fundamental en el proceso de recuperación tras una afectación del sistema nervioso central o periférico. Este tipo de intervención terapéutica está dirigida a personas que han experimentado afecciones como ictus, lesión medular, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson o parálisis cerebral, entre otras. Su propósito es claro: restaurar habilidades perdidas y maximizar la independencia funcional.Este artículo ofrece una visión detallada sobre los tipos de ejercicios utilizados en este enfoque terapéutico, sus beneficios y cómo impactan en la calidad de vida del paciente.¿En qué consiste la recuperación neurológica?La terapia de recuperación neurológica consiste en una serie…
Leer Más
rehabilitación pulmonar

¿Quién ofrece terapia respiratoria especializada en Ciudad de México ?

La terapia respiratoria es un área especializada de la rehabilitación que trabaja para fomentar la función pulmonar efectiva, minimizar complicaciones y elevar la calidad de vida en pacientes con enfermedades respiratorias o tras situaciones clínicas que alteren la capacidad de respirar. Este enfoque se sustenta en técnicas físicas no invasivas, llevadas a cabo por expertos cualificados, para restablecer un patrón respiratorio correcto y ayudar en la eliminación de secreciones en los bronquios.Dirigida a pacientes con afecciones como EPOC, asma, fibrosis quística o secuelas post-COVID, esta disciplina es parte fundamental del abordaje integral para prevenir ingresos hospitalarios, reducir la fatiga y…
Leer Más
Servicio de cardiología en Guatemala

Servicio de cardiología hospitalaria en Guatemala por Hospital El Pilar

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, y Guatemala no es la excepción. Ante esta realidad, la calidad y rapidez en la atención cardiológica son factores determinantes para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este contexto, Hospital El Pilar se posiciona como uno de los centros médicos líderes en el país, ofreciendo un servicio de cardiología de alta especialización, respaldado por tecnología avanzada y un equipo médico multidisciplinario.El servicio de cardiología del Hospital El Pilar destaca por diversos factores, pero en especial por el…
Leer Más
cardiología pediátrica

Atención médica en cardiología pediátrica en Hospital El Pilar

El cuidado médico especializado en cardiología para niños sigue afirmándose como una base esencial para la salud de los menores en Guatemala, y el Hospital El Pilar se destaca como una de las principales instituciones en este campo. Debido a su personal médico altamente capacitado y su inversión en tecnología de punta, este hospital proporciona un enfoque completo para el diagnóstico y cuidado de las enfermedades del corazón en bebés, infantes y adolescentes.¿Te interesa saber cómo opera la cardiología pediátrica en Guatemala? ¿Deseas obtener más información sobre los servicios de cardiología infantil que proporciona Hospital El Pilar? Si es así,…
Leer Más
https://www.hola.com/horizon/landscape/b5f7a06c6130-adobestock730232804.jpg?im=Resize=(960),type=downsize

Alimentos comunes que pueden causar alergias

Las reacciones alérgicas son respuestas intensificadas del sistema de defensa del cuerpo hacia elementos que, bajo circunstancias regulares, no deberían causar efectos negativos. Cosas comunes como el polen, determinados alimentos o el polvo pueden iniciar síntomas incómodos e incluso arriesgados en personas sensibles.El sistema inmune tiene como tarea esencial resguardar al cuerpo de agentes externos que puedan ser perjudiciales, como bacterias y virus. No obstante, en personas alérgicas, este sistema identifica incorrectamente sustancias inofensivas como peligros, provocando una reacción defensiva excesiva.Este proceso comienza cuando el sistema de defensas del cuerpo genera anticuerpos específicos, sobre todo la inmunoglobulina E (IgE), en…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/U6X2JW6JM5EM3F3PV6YP7HJGC4.jpg?auth=9ac2045c59091657dbed0b83f611b60f6621ae08a1c41e6bba2fe43de53ed322&smart=true&width=1200&height=675&quality=85

La FDA podría restringir vacunas de covid a mayores y grupos de riesgo

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su acrónimo en inglés) está evaluando un cambio importante en el proceso de autorización de futuras vacunas para el COVID-19. Esta propuesta podría limitar el acceso a las versiones actualizadas de las vacunas solamente a individuos mayores de 65 años y a aquellos con condiciones preexistentes que los hagan más susceptibles a infecciones severas por el virus.El enfoque renovado posicionaría a Estados Unidos en consonancia con las políticas de otras naciones como Canadá, Reino Unido y Australia, donde la vacunación para el COVID-19 está orientada principalmente hacia grupos…
Leer Más
https://www.wirelessgalicia.com/web/wp-content/uploads/2021/02/VIRADA-CEMMA-CETACEOS-DELFIN.jpg

España implementa tecnología para proteger cetáceos

Con el objetivo de proteger la biodiversidad marina y promover prácticas pesqueras más sostenibles, España ha puesto en marcha una iniciativa innovadora para rastrear y reducir las capturas accidentales de cetáceos, como delfines y otros mamíferos marinos. Este plan, impulsado por las autoridades ambientales y pesqueras del país, forma parte de una estrategia nacional más amplia orientada a minimizar los impactos de la actividad humana sobre las especies más vulnerables del ecosistema marino.La propuesta, llamada ‘Varada C’, implementa un novedoso sistema de identificación con bandas de plástico. Estas bandas se facilitarán a las flotas pesqueras que operan en la Península…
Leer Más
pexia de mama

Pexia mamaria para pacientes en Ecuador: guía antes de la cirugía

¿Te has cuestionado la razón por la cual tus pechos han dejado de ser firmes a lo largo del tiempo, aun sin variaciones significativas en tu peso? Son muchas las mujeres que experimentan este cambio sin tener en cuenta que hay una opción confiable, eficaz y que no requiere implantes. Estamos hablando de la pexia mamaria, un método no muy conocido pero con resultados notables. En el presente artículo aprenderás qué significa, en qué situaciones se aconseja, qué resultados se pueden anticipar y por qué podría ser exactamente lo que requieres para restaurar la armonía de tu cuerpo. La información que…
Leer Más
https://segoviaudaz.es/wp-content/uploads/2017/06/ola_de_calor_4.jpg

Así podrás identificar un golpe de calor, descubre los síntomas y qué hacer para prevenirlo a tiempo

Las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente durante olas de calor prolongadas. El golpe de calor es una condición médica grave que puede poner en peligro la vida si no se actúa con rapidez. Es esencial reconocer sus síntomas, tomar medidas preventivas y saber cómo actuar en caso de emergencia.¿Qué es un golpe de calor?El golpe de calor se manifiesta cuando el organismo ya no puede mantener su temperatura interna bajo control, alcanzando niveles preocupantes. Esto podría suceder por estar demasiado tiempo expuesto a calor intenso o realizar actividades físicas exigentes en lugares cálidos. La temperatura…
Leer Más