Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cdn.forbes.com.mx/2022/10/empresa-e1678899697763.jpg

El rol estratégico de la tecnología en el desarrollo económico y social de América Latina

América Latina es una región que enfrenta grandes contrastes. Con vastos recursos naturales, una población joven y una cultura diversa, los países de la región tienen un enorme potencial para convertirse en actores clave de la economía global. Sin embargo, persisten retos estructurales como la desigualdad, la informalidad laboral, la falta de inversión en educación y una adopción tecnológica lenta, que limitan su capacidad de desarrollo.A pesar de estos desafíos, la tecnología se ha consolidado como el motor principal de la transformación global. Su integración en sectores clave como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría posicionar…
Leer Más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/T5KMwSFuMLQaVMaByADkAW-1200-80.jpg

Meta desarrolla su propia app de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Mark Zuckerberg ha revelado planes para introducir una innovadora aplicación de inteligencia artificial creada por Meta, con la meta de rivalizar directamente con plataformas populares como ChatGPT. En una táctica que subraya la significancia creciente de la inteligencia artificial en el sector tecnológico, Meta aspira a establecerse como un jugador esencial en el ámbito de aplicaciones de conversación y generación automática de contenido.Esta iniciativa emerge en un escenario donde las tecnologías impulsadas por inteligencia artificial están ganando importancia, revolucionando desde el servicio al cliente hasta la generación de contenido en tiempo real. La aplicación recientemente anunciada, fundamentada en los últimos…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/03/02/67c4deb46acd2.png

Misión privada de Firefly Aerospace completa su objetivo lunar

El 2 de marzo de 2025, una compañía privada de Estados Unidos alcanzó un logro histórico al aterrizar exitosamente su nave espacial en la Luna, convirtiéndose en la segunda misión privada en conseguir este hito. Este suceso se hizo público cuando la Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace, tras un extenso y complicado trayecto, llegó a la superficie lunar. El aterrizaje, efectuado cerca de Mons Latreille, una formación volcánica situada en la región noreste del Mare Crisium, se distinguió por su exactitud, ya que la nave se posó de manera vertical, a diferencia de la primera misión privada, que…
Leer Más
https://www.mediatiko.com/wp-content/uploads/2025/03/IMG_6643-1024x683.jpeg

El histórico alunizaje de Blue Ghost

El módulo lunar Blue Ghost, creado por la compañía estadounidense Firefly Aerospace, ha conseguido un histórico aterrizaje en la Luna, convirtiéndose en la segunda nave privada en lograr esta proeza. Este suceso, ocurrido a las 3:34 a.m. del domingo 2 de marzo de 2025 (hora de Miami), representa un avance significativo en la exploración espacial comercial, reafirmando la relevancia del sector privado en la carrera para el retorno humano al satélite natural de la Tierra.El módulo de alunizaje, con una altura de dos metros, se posó en la región de Mons Latreille, un área ubicada cerca del extremo este del…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/odin-testing-team-20250225231843597.jpg?c=original

Un viaje al espacio profundo: El reto de AstroForge

En el mes de febrero de 2025, la compañía norteamericana AstroForge está lista para enviar al espacio su segundo proyecto, conocido como Odin, que busca impulsar la minería en asteroides y la recolección de metales valiosos fuera de nuestro planeta. Esta misión marca un avance importante en la exploración comercial del espacio y podría establecer el comienzo de una nueva etapa en la adquisición de recursos más allá de la Tierra.En febrero de 2025, la empresa estadounidense AstroForge se prepara para lanzar su segunda misión espacial, denominada Odin, con el objetivo de avanzar en la minería de asteroides y la…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2022/01/Alexa-Amazon.jpg

Amazon revela la última versión de su asistente virtual Alexa

El 26 de febrero de 2025, Amazon dio a conocer una actualización de su asistente de voz, llamada Alexa Plus, la cual integra inteligencia artificial generativa para proporcionar interacciones más fluidas y cercanas a las humanas. Este nuevo lanzamiento pretende revolucionar la experiencia del usuario, permitiendo que Alexa Plus lleve a cabo tareas más avanzadas y adaptables.Avance hacia una comunicación más naturalDesde su lanzamiento hace diez años, Alexa se ha convertido en un recurso fundamental en innumerables hogares, ayudando con tareas como tocar música, ofrecer el clima y gestionar aparatos inteligentes. A pesar de esto, con el progreso de la…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QD76N2QVEFEBDIVZYXAXFNZWYY.jpg?auth=ac7ba7bc76bc316f914f385b9bf22fd5913249835a828df26fb2cce7bc6bcb60&width=1200

Inteligencia artificial y Cardiomentor: un dúo prometedor

Cardiomentor es una avanzada herramienta basada en inteligencia artificial creada en España, y su objetivo es apoyar a los médicos de atención primaria en la identificación y manejo de problemas cardíacos. Este proyecto surge de la cooperación entre Tecnalia, el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC), y utiliza los modelos fundamentales de IA denominados Alia.Propósito y Operatividad de CardiomentorObjetivo y Funcionalidad de CardiomentorCreación y CooperaciónDesarrollo y ColaboraciónEl desarrollo de Cardiomentor ha sido posible gracias a la sinergia entre diversas instituciones. Tecnalia ha liderado la elaboración técnica de la herramienta, utilizando los recursos…
Leer Más
Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo: "Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo". Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el…
Leer Más
La crisis de los desechos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler

La crisis de los desechos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler

En noviembre, un acontecimiento alarmante puso de relieve la creciente amenaza de los desechos espaciales. Un trozo de escombros orbitales se dirigió hacia él. Estación Espacial Internacional (ISS)obligando a los astronautas a bordo a tomar medidas de emergencia. Una nave espacial rusa que estaba atracada encendió sus motores durante cinco minutos y ajustó la órbita de la estación para evitar peligros. Según la NASA, sin esta maniobra, el fragmento habría pasado a sólo 4 kilómetros de la ISS. Los desechos espaciales que impactaron en la estación podrían haber causado una descompresión catastrófica, poniendo en peligro la vida de los astronautas…
Leer Más
La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol

La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol

El martes pasado, la sonda solar Parker alcanzó un hito sin precedentes al acercarse A 6,1 millones de kilómetros de la superficie del sol.indicando así que la humanidad está más cerca de las estrellas. Este vuelo récord se realizó a una velocidad vertiginosa. 692.000 kilómetros por horaEsto convierte a Parker en el objeto humano más rápido jamás creado, como confirmó la NASA en una presentación reciente. El éxito del histórico evento quedó confirmado el viernes por la mañana cuando el equipo de operaciones del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Maryland recibió una señal de la nave espacial poco…
Leer Más