Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Jesse Marsch y el Desafío de Enfrentar a Argentina en la Semifinal de la Copa América

Jesse Marsch y el Desafío de Enfrentar a Argentina en la Semifinal de la Copa América

El técnico de Canadá, Jesse Marsh, expresó su admiración por Argentina, su rival en la semifinal de la Copa América, y precisó que no pondrán una marca individual a Lionel Messi. «En el partido anterior no pudimos contener a Messi de manera efectiva; Tuvo demasiada libertad para acercarse a nuestro portero. "Esta vez no marcaremos al hombre, pero definitivamente será una prioridad en nuestra defensa y nuestra capacidad para rastrearlo será crucial". Marsh hizo los comentarios en una conferencia de prensa en el estadio MetLife en East Rutherford, donde se jugará la semifinal. “Tenemos estrategias para ponerle las cosas difíciles.…
Leer Más
Chile Lidera en Políticas de Combustibles Sostenibles en América Latina

Chile Lidera en Políticas de Combustibles Sostenibles en América Latina

En América Latina, Chile es el único país que cuenta con una política pública en materia de combustibles sustentables, principalmente por su potencial del hidrógeno como materia prima para la producción de SAF (combustibles sustentables para aviación). Mientras tanto, Brasil y Colombia avanzan en investigaciones en esta área, según Olga Lucia Ramírez Duarte, miembro del Colegio de Abogados de Derecho Aeronáutico. Durante su presentación titulada “Innovación para la Sostenibilidad: Desarrollando Combustibles de Aviación más Limpios” en el evento Modern Airports Conference organizado por JP Mundo, Ramírez Duarte enfatizó que en el contexto actual de América Latina y con el enfoque…
Leer Más
Impacto de la Reducción de Tipos de Interés del BCE en los Mercados Europeos

Impacto de la Reducción de Tipos de Interés del BCE en los Mercados Europeos

Finalmente, el Banco Central Europeo (BCE) cumplió las expectativas y recortó los tipos de interés hasta el 4,25%. La próxima reunión está prevista para septiembre y el mercado espera que el organismo haga un segundo recorte en este ciclo monetario, señala el primer informe de junio. Esta medida ha llamado la atención de los inversores sobre los principales índices europeos. Sin embargo, los futuros actuales son moderadamente optimistas: el EuroStoxx sólo subió un 0,1% y otros índices muestran movimientos similares. La tendencia de compra también ha resurgido en Wall Street tras el boom tecnológico. El Nasdaq 100 subió un 0,3%,…
Leer Más
Scaloni Confirma la Presencia de Messi en el Once Inicial para las Semifinales de la Copa América 2024

Scaloni Confirma la Presencia de Messi en el Once Inicial para las Semifinales de la Copa América 2024

En conferencia de prensa, el director técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, aclaró la situación de Lionel Messi respecto al próximo partido contra Canadá en las semifinales de la Copa América 2024. "La decisión de si Messi juega o no es muy fácil. Si está en forma, siempre juega. No tengo duda. Hablo con él, le aconsejo y si está bien juega. "Asumo la responsabilidad, no me molesta en absoluto" Dijo Scalloni. El técnico argentino también mencionó la posibilidad de que Messi y Di María jueguen juntos, destacando los pocos minutos que ambos han compartido en el torneo sudamericano…
Leer Más
La Movilidad Eléctrica en América Latina: Avances, Incentivos y Desafíos

La Movilidad Eléctrica en América Latina: Avances, Incentivos y Desafíos

La transición hacia la movilidad eléctrica en América Latina está en marcha, impulsada por diversas políticas y estrategias públicas orientadas a mitigar el impacto ambiental del transporte y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Incentivos fiscales para vehículos eléctricos Los incentivos fiscales son fundamentales para reducir el coste inicial de los vehículos eléctricos, haciéndolos más asequibles para los consumidores. Varios países de la región han adoptado políticas fiscales para fomentar la adopción de estos vehículos: México: Ofrece exenciones fiscales para la compra de vehículos eléctricos y exenciones fiscales por poseerlos y utilizarlos, lo que ha aumentado considerablemente su…
Leer Más
Perspectivas de Recuperación en los Mercados Bursátiles de Europa y Asia

Perspectivas de Recuperación en los Mercados Bursátiles de Europa y Asia

Los inversores esperan una recuperación del mercado bursátil posterior al euro, aunque los futuros tipos de cambio flotantes sugieren que el día podría ser negativo para los principales mercados bursátiles de Europa. Las acciones en China ya están en números rojos, con el índice Hang Seng cayendo más del 1,5% mientras que la Bolsa de Tokio ganó un 0,2%. En Europa, el EuroStoxx 50 muestra un comportamiento negativo a medio plazo y los futuros de otros índices registran una subida no superior al 0,3%. En Wall Street, sin embargo, los índices más importantes cotizan positivamente y el S&P 500 podría…
Leer Más
Un Jugador Clave en el Comercio Electrónico de América Latina

Un Jugador Clave en el Comercio Electrónico de América Latina

Colombia se está convirtiendo en una de las economías digitales más avanzadas de la región. El año pasado, el comercio electrónico en el país creció un 12% anual, mientras que el crecimiento en toda la región fue del 14,3%. Este crecimiento ascendió a 16.700 millones de dólares, o un promedio mensual de 1.391 millones, colocando a Colombia en el tercer lugar del ranking detrás de Brasil y México, según el último informe BlackStats 2024. Crecimiento y penetración digital El mismo informe muestra que Colombia tiene una penetración de internet del 75,7%, lo que representa más de 39,5 millones de usuarios…
Leer Más
La Importancia de las Finanzas Sostenibles en un Mundo en Transformación

La Importancia de las Finanzas Sostenibles en un Mundo en Transformación

Las finanzas sostenibles, que tienen en cuenta criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), además de la búsqueda de la rentabilidad económica, pretenden lograr un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente. En el contexto actual caracterizado por el calentamiento global y una economía en constante evolución, alcanzar estos objetivos es una prioridad clave para nuestra empresa. Este concepto ha evolucionado significativamente en las últimas décadas y se ha vuelto más importante entre los inversores y las instituciones financieras. Puede encontrar más información en el portal especializado ESG Economist. Un claro ejemplo de estas nuevas prioridades…
Leer Más
Desafíos y Oportunidades del Comercio Interregional en América Latina

Desafíos y Oportunidades del Comercio Interregional en América Latina

En América Latina existen diversas uniones regionales como el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) y la Comunidad Centroamericana. Sistema de Integración (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana). Aunque todas estas organizaciones luchan por la integración comercial y económica, el comercio interregional representa sólo el 15% del comercio exterior de la región. Andrés Allmand, secretario general iberoamericano, explicó en una entrevista a elEconomista.es durante la IX. Reunión de las empresas Multilatinas en Santander que estos bloques enfrentan…
Leer Más
El Eurogrupo Insta a los Países a Prepararse para 2025 con Políticas Fiscales Estrictas

El Eurogrupo Insta a los Países a Prepararse para 2025 con Políticas Fiscales Estrictas

El Eurogrupo ha dado instrucciones a los países para que se preparen para las exigencias del próximo año. La atención se centra en realizar ajustes significativos, equilibrar los balances y restaurar el dinamismo económico. Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, destacó la necesidad de eliminar las medidas de ayuda para hacer frente a la crisis energética en una entrevista con varios medios de comunicación internacionales, entre ellos El Economista. Según Donohoe, es fundamental reducir los déficits, mantener el equilibrio y, en general, eliminar gradualmente las medidas relacionadas con el coste de la vida. Políticas fiscales más estrictas en 2025 El Eurogrupo…
Leer Más